ong da thành phố Hội An
Trong thời đại kỹ thuật số này, trò chơi trên web đã trở thành một phần giải trí hàng ngày của mọi người. Trong số đó, webgame đã thu hút được sự quan tâm và yêu thích của vô số người chơi bởi những tính năng độc đáo và lối chơi thú vị. Bài viết này sẽ giúp bạn hiểu sâu hơn về webgame , tiết lộ câu chuyện đằng sau nó và khiến bạn càng bị mê hoặc bởi thế giới trò chơi đầy thú vị vô tận này.
ong daORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

Cuando se creó la OMC en 1995, los Miembros establecieron una base jurídica para la celebración de consultas y la cooperación con las ONG (párrafo 2 del artículo V del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio). En julio de 1996, el Consejo General aclaró el mandato (WT/L/162), que constituye la base de las relaciones entre la OMC y las ONG hoy en día. Los Miembros reconocieron “la función que pueden desempeñar las ONG para acrecentar la conciencia pública de las actividades de la OMC” y convinieron en “mejorar la transparencia y desarrollar la comunicación con las ONG" confiriendo a la Secretaría de la OMC la facultad de establecer contactos directos con las ONG. Los Miembros determinaron varios canales de comunicación, incluida la organización de simposios (lo que ahora se conoce como Foro Público) y sesiones informativas. La División de Información y Relaciones Exteriores de la OMC se encarga de la cooperación con las ONG. En el sitio web de la OMCEl sitio web de la OMC contiene información sobre las últimas actividades de la OMC, como las negociaciones comerciales, la aplicación de los Acuerdos de la OMC, las nuevas publicaciones de la OMC y las estadísticas comerciales más recientes, así como páginas específicas para las ONG, los parlamentarios, las empresas, etc.Suscribiéndose a los avisos de noticias de la OMC o al servicio de noticias RSSSuscribirse a los avisos de noticias de la OMC o al servicio de noticias “sindicación realmente simple” (RSS) le permitirá recibir las noticias de la OMC directamente en su dispositivo. Esto le ayudará a mantenerse al tanto de los temas concretos que le interesen, recibiendo las últimas noticias pertinentes sin tener que visitar el sitio web de la OMC. Haga clic aquí para suscribirse a los avisos de noticias. Más información ong da sobre cómo empezar a utilizar el servicio de noticias RSS.Siguiendo ……
ong daVIII Reunión de Trabajo de la REDAV

El pasado lunes 24 de abril, tuvo lugar la VIII reunión de trabajo de la REDAV ( Red de Entidades de Acción Voluntaria) , en la sede de Desarrollo y Asistencia.Esta reunión de trabajo tiene lugar cada a ong daño con el fin de crear un espacio en el que las entidades miembro puedan intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre el trabajo voluntario. A las 11:30h daba comienzo la jornada con el saludo correspondiente del Presidenteong da de Desarrollo y Asistencia, José Antonio Sánchez quien además dio la bienvenida a las entidades que se han incorporado este año a la REDAV: Fundación Aliatar de Jaén, y la asociación NES (No estás sol@) de Burgos. Posteriormente hizo una mención especial al fallecimiento del Presidente de Honor de DA, José María Sáez de Tejada, quien se mantuvo como voluntario activo hasta el final, con 96 años. 21 años antes, había impulsado el nacimiento de Desarrollo y Asistencia y no en vano José Antonio Sánchez lo calificó de “ joven emprendedor”. Como detalle especial, este mismo mes, su hijo mayor, Miguel, ha comenzado voluntario en DA.José Antonio Sánchez, continuó explicando los distintos programas de voluntariado que Desarrollo y Asistencia lleva a cabo en la Comunidad de Madrid y la mejoras que se están implantando a través del proyecto Evalua2:“Actualmente en Desarrollo y Asistencia contamos con Evalua2, un proyecto piloto para mejorar la eficacia del voluntariado y hacerla más aplicable. Evalua2 ya ha sido probado en dos programas diferentes: Mentoring for a job, que forma parte del Programa de Personas sin Hogar y que es un proyecto de inserción socio laboral de personas sin hogar y/o en exclusión social, a través de la orientación de voluntarios especializados en Recursos Humanos; y en el Programa de Actividades para Personas con Discapacidad Intelectual (APDI).”Además comentó otro Proyecto que se está llevando a cabo llamado “Mayores Vulnerables”, dirigido hacia personas mayores que sufren maltrato. Este año 2017, es el tercer año consecutivo que se realiza este proyecto.Mar Garrido, secretaria de la REDAV, presentó la situación actual del Tercer Sector en España, en pleno desarrollo reglamentario de la Ley de Voluntariado……
ong daProgramación Foro Regional de ONG de América Latina y Caribe sobre el Envejecimiento

Brasilia 2 y 3 de diciembre de 2007.El Foro tiene como centro evaluar e investigar las acciones referentes al Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, realizadas en los últimos cinco años, por las entidades de la sociedad civil de América Latina y Caribe que trabajan para mejorar las condiciones de vida de la población anciana, incluyendo a los representantes de los mayores. El Foro Regional deberá reunir también las conclusiones referentes a las evaluaciones y exámenes de los encuentros y seminarios celebrados durante los últimos cinco años, sobre acciones desarrolladas por las entidades de la sociedad civil, proponiendo además alternativas para las polÃticas y programas de los gobiernos, que serán evaluadas en la Conferencia Regional Intergubernamental – Brasilia 2007.PROGRAMAÇÃODIA 2. DOMMANHÂ ong da8:00Credenciamento8:30 AberturaCNDI/SEDH, CNC /SESC e CEC-CL.ORIENTAÇÃO PRIORITÃRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO9:00 /10:00Tema 1 – A voz da Pessoa Idosa: Movimento Social e PolÃtico da Pessoa IdosaDebate (15 minutos) 1:00 hora10:00/ 10:15 – Coffe break ORIENTAÇÃO PRIORITÃRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO10:15/ 11:30Tema 2 – Avanços e desafios para a velhice no SÉC XXI: Garantia de rendimentos, proteção social e prevenção da pobreza.debate (15 minutos) 1:15 minutos ong da11:30/12:00Apresentação de proposta para ampliação da rede (virtual) de informações sobre a velhice na América Latina e Caribe.Debate (15 minutos) 1 hora12:00/13:30 – ALMOÇOTARDEORIENTAÇÃO PRIORITÃRIA III: CRIAÇÃO DE AMBIENTE PROPÃCIO E FAVORÃVEL13:30 /14:30Tema 3 – Como e Onde vive a Pessoa IdosaDebate (15 minutos) 1 hora14:30 / 15:00 – coffe breakORIENTAÇÃO PRIORITÃRIA I: PESSOAS IDOSAS E O DESENVOLVIMENTO15:00/16:00Tema 4 Educação e Meio AmbienteDebate (15 minutos) 1 hora16:00/18:00Conclusões do dia e elaboração de propostas (a ser feito em sub-grupos)18:00/20:00 Painéis (três salas com painéis sobre temas das Orientações Prioritárias)Sala 1 – Orientação Prioritária I-Temas: Emprego e envelhecimento da força de trabalho;Desenvolvimento rural, migra……